Chile entre el top ten de países que más consumen alcohol en América

Anualmente los chilenos toman más de seis litros de alcohol.

Fuente 24horas.cl

El dato lo entrega la Organización Mundial de la Salud en el último Informe sobre la situación mundial del alcohol y la salud y el tratamiento de los trastornos por consumo de sustancias. “El consumo de sustancias daña gravemente la salud, aumenta el riesgo de padecer enfermedades crónicas y trastornos mentales, y provoca cada año millones de muertes que se podrían evitar”, dijo el director general de la OMS, Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS.

«Es una tragedia para las familias y las sociedades y aumenta la probabilidad que se produzcan accidentes, traumatismos y actos de violencia. Para que nuestras sociedades sean más equitativas y saludables, debemos poner en práctica con urgencia medidas enérgicas que reduzcan las consecuencias negativas para la salud y la sociedad del consumo de alcohol y que pongan a disposición de las personas los tratamientos de los trastornos por consumo de sustancias de forma más económica y directa”, afirmó.

Si bien el informe revela que las tasas de mortalidad por causas relacionadas al consumo de alcohol han disminuido desde 2010, aun así, la cantidad de personas que fallecen por ingesta reiterada de la bebida es alta. Los más afectados en 2019 por muertes atribuibles al alcohol son las personas de entre 20 y 39 años.

¿Cuánto y dónde se consume más alcohol?

De acuerdo con el estudio de la OMS, alrededor de 400 millones de personas (7% de la población mundial mayor a 15 años) padecen trastornos por consumo de alcohol, y más de la mitad de ellos es dependiente de la bebida.

El consumo per cápita de alcohol en el mundo es de 5,5 litros en 2019; el cual bajó levemente desde 5,7 en 2010.

Las zonas con más consumo de alcohol son los países de Europa y América que pertenecen a la OMS. “El promedio del consumo de alcohol por persona entre los bebedores fue de 27 gramos de alcohol puro al día, lo que equivale aproximadamente a dos vasos de vino, dos botellas de cerveza de 330 ml o dos raciones de licor de 40 ml cada una”, indica el informe. “El consumo de bebidas alcohólicas en esas cantidades y con esa frecuencia da lugar a un aumento del riesgo de presentar diversos problemas de salud y también de la morbimortalidad asociada a ellos”, agrega.

Entre los países de América, Chile se encuentra en el lugar número 10 respecto a la cantidad de litros de alcohol por persona consumido en un año.

A 2019 nuestro país tenía un consumo per cápita de 6,7 litros de alcohol anuales. Pero, las proyecciones de la Organización Mundial de la Salud indican que para 2025 la ingesta de alcohol va a alcanzar los 7,5 litros por persona, y para 2030 seguirá aumentado hasta 7,9.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Entrada siguiente
Kratom: La nueva droga de alto poder adictivo que llegó a Chile

Sigamos en contacto

¿Estás Listo para empezar tu camino hacia la recuperación? Contacta con nosotros para más información, agendar una consulta o reservar tu hora directamente

Solicita tu hora de atención

keyboard_arrow_up