Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the js_composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/alfaadic/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
OMS revela cifras del estado de salud mental en el mundo: 1 de cada 7 personas viven con algún trastorno – Alfa Adicciones

OMS revela cifras del estado de salud mental en el mundo: 1 de cada 7 personas viven con algún trastorno

Según datos del organismo, a nivel mundial la ansiedad y la depresión son las patologías más prevalentes. Además, se registran 700 mil muertes anuales por suicidio. 

La salud mental es una crisis global del siglo XXI, según la OMS, informa que más de 1.000 millones de personas tienen un trastorno mental. Esta cifra supera los mil millones por primera vez, mostrando un aumento en la última década y un desafío para los sistemas sanitarios. La depresión y la ansiedad causan pérdidas de productividad de un billón de dólares anuales, con más de 12 mil millones de días laborales perdidos. El suicidio causa 727.000 muertes al año, esto equivale a una de cada 100 personas. Revisa las principales cifras del reporte de la OMS.

  • 1.095 millones de personas en todo el mundo viven con un trastorno mental. Esto es equivalente a la relación de que 1 de cada 7 personas en el planeta sufren algún trastorno mental.
  • 1 billón de dólares se contabilizan en pérdidas anuales de productividad debido a la depresión y la ansiedad.
  • 12 mil millones de días de trabajo se pierden cada año a nivel global debido a la depresión y/o ansiedad de los trabajadores.
  • 9% de las personas con depresión reciben el tratamiento adecuado.
  • 71% de las personas con psicosis no reciben servicios de atención de salud mental.
  • 1,4% es el presupuesto promedio de salud que los países de ingresos bajos y medios destinan a la salud mental.
  • Entre 40 y 44 años es el rango etario que más registra personas con trastornos mentales.
  • 14,8% de las mujeres a nivel global padece de algún trastorno mental.
  • 13% de los hombres a nivel global padece de algún trastorno mental.
  • 4,4% de personas en el mundo posee trastornos de ansiedad, convirtiéndolo en el problema de salud mental más común. Le siguen de cerca los trastornos depresivos con 4% de prevalencia global.
  • 63,3% de las mujeres que poseen algún trastorno mental padecen de trastornos alimentarios, convirtiéndose en el trastorno que más afecta a este sexo.
  • 71,8% de los hombres que poseen algún trastorno mental padecen de TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad), convirtiéndose en el trastorno que más afecta a este sexo.
  • 1 de cada 100 muertes anuales en el mundo son a causa del suicidio. 727.000 suicidios se registran en promedio anualmente.
  • 56% de las personas que se suicidan lo hacen antes de los 50 años.
  • 82% de los países incluyen la salud mental en sus planes de salud financiados con fondos públicos.
  • 4,6% de las investigaciones de salud a nivel mundial se centran en salud mental

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Entrada anterior
Cómo entender la adicción: la forma en que la adicción se apropia cerebro
Entrada siguiente
Senda revela baja en consumo de alcohol y marihuana en universitarios, pero advierte alza en uso de fármacos sin receta

Sigamos en contacto

¿Estás Listo para empezar tu camino hacia la recuperación? Contacta con nosotros para más información, agendar una consulta o reservar tu hora directamente

Solicita tu hora de atención

keyboard_arrow_up