COMUNIDAD TERAPÉUTICA

La Comunidad Terapéutica – programa residencial – es desarrollada por el Médico Psiquiatra Dr. Rolando Chandia en Noviembre de 1994, siendo su propósito lograr la abstinencia total del consumo de drogas y alcohol a través de un  proceso estructurado y normativo que  busca el desarrollo personal, familiar y socio-ocupacional.

Durante los 26 de años de trayectoria, han sido atendidos más de 7.000 personas con dependencia, Con un elevado poder de recuperación.

Nuestra Comunidad

El modelo Comunidad Terapéutica Alfa, ha sido pionero en el país, reconocido Nacional e Internacionalmente, También ha sido reconocida por el Gobierno de Chile (SENDA) y el Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas de Estados Unidos.

Nuestro Compromiso

La Comunidad Terapéutica Alfa se trabaja en  un contexto de tratamiento altamente estructurado que le permita al residente ordenar y reconstruir un estilo de vida dañado por el consumo de sustancias. La comunidad se basa en valores como  el  amor caritativo traducido en la capacidad de apoyo y el espíritu solidario entre el equipo terapéutico y de los mismos pacientes internados, representando una alternativa útil para que los usuarios puedan reconstruir lo que han perdido.

Nuestro Trabajo

Otra característica esencial de Alfa es crear una intensa experiencia de grupo, asociada a la convivencia y la interacción permanentes, en que el usuario es un protagonista activo dentro de la dinámica comunitaria. El residente realiza las labores de la casa, va asumiendo distintas responsabilidades a lo largo del tratamiento, se hace cargo de su propio proceso terapéutico y apoya a los demás en su trabajo de rehabilitación  a través de relaciones interpersonales saludables, confrontaciones y motivaciones trabajadas en las terapias de grupo.

Testimonios de Psiquiatras que hicieron su Postgrado en Nuestra Comunidad

Fue una experiencia muy enriquecedora y que en lo personal me ayudó o mejor dicho me volvió a conectar con lo que me motivo a entrar a la especialidad: Ver a Personas no a Pacientes.
Dr. Pablo Muñoz
Psiquiatra
Excelente experiencia. Permite conocer más a fondo esta modalidad de tratamiento y motivarse en el trabajo como psiquiatra a futuro en una comunidad. Una experiencia que aporta en mi formación.
Dra. Carla Mariani
Psiquiatra
Para mí fue una experiencia reveladora y única, ya que me permitió ver con ojos propios que lo comunitario y social es un factor de cambio profundo y que no hay edad límite para el cambio en tanto que se desee.
Dr. Cristian Jara
Psiquiatra